
Se enfrentaron los ejércitos
aliados de Bolivia y Perú —ambos dirigidos por el general boliviano Narciso
Campero— contra el ejército de Chile —comandado por el general Manuel
Baquedano— que, luego de casi una hora de combate, resultó victorioso. Como
resultado de la batalla, Bolivia se retiró militarmente de la guerra, la cual
continuaría sólo entre las fuerzas de Chile y Perú.

A las 7:30 de la mañana se
divisan ambos bandos y empiezan a desarrollar sus líneas.
Las tropas chilenas iniciaron sus
actividades hacia las 8 de la mañana, ya a las 9 am se inició el bombardeo de
la artillería chilena, lo cual no tuvo el efecto esperado por las condiciones
del terreno, pero ocasionó mucho humo que impedía la visibilidad. La artillería
aliada respondió el ataque durante una hora con la 2 Batería al mando de
Eduardo Águila y la sección de a 12 al mando de Ricardo Ugarte. A las 10 am se
empieza a movilizar las fuerzas chilenas. Panizo ordenó aumentar las distancias
entre las Baterías para que entrara en acción la 1.ª. Batería y romper los
fuegos, lo que se hizo hasta las 11am.
A las tres de la tarde llegan las
primeras noticias de la derrota en Tacna. Los pobladores, en su mayoría
ancianos, mujeres y niños, se asilan en los consulados y residencias de
extranjeros que izaban sus banderas. Otros abandonan la ciudad con destino al
altiplano.
Interesante tu información man.....
ResponderEliminar